lunes, 9 de noviembre de 2009

NoTiCiA Nº20 Economía crecerá 0,5 por ciento en segundo semestre

Así lo anunció el gerente del Banco de la República, José Da río Uribe, al explicar que las ventas han empezado a recuperarse, hay una mejora en la confianza de los consumid ores y la producción industrial retrocede a menor ritmo.Uribe reiteró que la inflación en 2009 terminará por debajo de tres por ciento, por el precio de los alimentos y los bienes regulados, la revelación del peso que ha reducido el precio de las importaciones, el debilita miento de la demanda, el aumento en la capacidad instalada de las empresas y las restricciones comerciales con Venezuela"No solamente la inflación terminará este año por debajo del 3 por ciento. Para 2010 y los años siguientes esperamos que se siga moviendo en un rango de entre 2 y 4 por ciento", aseguró.Para 2010, el Emisor espera que la inflación se ubique entre dos y cuatro por ciento. Uribe afirmó que puede estar más cerca de dos y tres por ciento, debido a que seguirán los excesos de capacidad instalada, los salarios se mantendrán bajos y la tasa de cambio no presionará el incremento.El crecimiento del IPC también podrá estar influenciado por la escasez de lluvias que provocará el fenómeno de El Niño en el primer semestre del año.Por otro lado, aseguró que las restricciones comerciales impuestas por Venezuela han generado una mayor oferta de productos al mercado interno lo cual contribuye a una mejor inflación y afecta las ventas de los exportadores."Las restricciones comerciales de Venezuela tienen un impacto negativo en el crecimiento, pero también en menores variaciones relativas de los precios, en la medida en que alimentos que antes se iban al mercado de Venezuela, se venden en el mercado colombiano", precisó.Remesas De otro lado, Uribe dijo que el país experimentará una recuperación de los ingresos por remesas de los trabaja dores y por las aportaciones, ante el mejoramiento relativo de las economías desarrolladas."Esperamos una recuperación importante en las remesas en la medida en que la economía de Estados Unidos se recupere y se espera que se recupere en el 2010", explicó.Los ingresos por remesas y aportaciones caerán este año por el mayor desempleo en Estados Unidos y España, los principales destinos de los migran tes colombianos, así como por la baja en los precios de las materias primas que exporta y el congela miento comercial impuesto por Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario