lunes, 9 de noviembre de 2009

NoTiCiA Nº20 Economía crecerá 0,5 por ciento en segundo semestre

Así lo anunció el gerente del Banco de la República, José Da río Uribe, al explicar que las ventas han empezado a recuperarse, hay una mejora en la confianza de los consumid ores y la producción industrial retrocede a menor ritmo.Uribe reiteró que la inflación en 2009 terminará por debajo de tres por ciento, por el precio de los alimentos y los bienes regulados, la revelación del peso que ha reducido el precio de las importaciones, el debilita miento de la demanda, el aumento en la capacidad instalada de las empresas y las restricciones comerciales con Venezuela"No solamente la inflación terminará este año por debajo del 3 por ciento. Para 2010 y los años siguientes esperamos que se siga moviendo en un rango de entre 2 y 4 por ciento", aseguró.Para 2010, el Emisor espera que la inflación se ubique entre dos y cuatro por ciento. Uribe afirmó que puede estar más cerca de dos y tres por ciento, debido a que seguirán los excesos de capacidad instalada, los salarios se mantendrán bajos y la tasa de cambio no presionará el incremento.El crecimiento del IPC también podrá estar influenciado por la escasez de lluvias que provocará el fenómeno de El Niño en el primer semestre del año.Por otro lado, aseguró que las restricciones comerciales impuestas por Venezuela han generado una mayor oferta de productos al mercado interno lo cual contribuye a una mejor inflación y afecta las ventas de los exportadores."Las restricciones comerciales de Venezuela tienen un impacto negativo en el crecimiento, pero también en menores variaciones relativas de los precios, en la medida en que alimentos que antes se iban al mercado de Venezuela, se venden en el mercado colombiano", precisó.Remesas De otro lado, Uribe dijo que el país experimentará una recuperación de los ingresos por remesas de los trabaja dores y por las aportaciones, ante el mejoramiento relativo de las economías desarrolladas."Esperamos una recuperación importante en las remesas en la medida en que la economía de Estados Unidos se recupere y se espera que se recupere en el 2010", explicó.Los ingresos por remesas y aportaciones caerán este año por el mayor desempleo en Estados Unidos y España, los principales destinos de los migran tes colombianos, así como por la baja en los precios de las materias primas que exporta y el congela miento comercial impuesto por Venezuela.

lunes, 2 de noviembre de 2009

NoTiCiA Nº 19 LoS yAnQuIs Se AcErCaN mAs Al TrIuNfO dE lA sErIe MuNdIaL....


El tercera base Alex Rodríguez le cuesta a los Yanquis de Nueva York 27 millones de dólares al año, pero su doble impulsador de una carrera en el noveno episodio del cuarto partido de la Serie Mundial puede darle a su equipo el vigésimo séptimo titulo del "Clásico de Otoño".
Rodríguez remolcó la carrera de la diferencia cuando había dos "outs" en la pizarra y los Yanquis vencieron por 7-4 a los Filis de Filadelfia, actuales campeones de la Serie Mundial.
Los Yanquis han ganado tres juegos seguidos en el Clásico de Otoño para dejar la serie 3-1 al mejor de siete, por lo que están a sólo una victoria más de conseguir el título, que sería el primero desde el 2000.
"Ha sido espectacular el doble de Alex", declaró Johnny Damon, el jardinero de los Yanquis, que anotó la quinta carrera de los Yanquis desde la tercera base.
El quinto juego de la serie, que podría ser el último, se llevará a cabo el lunes nuevamente en el campo de los Filis a las 7:57 hora del Este.
Los Yanquis tendrán como su abridor a A.J. Burnett (1-0), mientras que los Filis subirán a la lomita al zurdo Cliff Lee (1-0).
Cerca del gran sueñoPero si Rodríguez fue el jugador clave en la victoria, el receptor puertorriqueño Jorge Posada se encargó de ser el más productivo de los Yanquis al remolcar tres de las siete carreras de los Bombarderos del Bronx.
Posada pegó volado de sacrificio en el primer episodio para su primera carrera impulsada; y en el noveno episodio pegó sencillo por lo profundo del jardín central para remolcar dos anotaciones y sellar la victoria de los Yanquis.
Por los Yanquis, Posada se fue de 3-1 con tres remolcadas; el segunda base dominicano Robinson Canó, de 4-1, y su compatriota, el el guardabosques Melky Cabrera, de 3-1, con anotada.
"No importa quien pego los hits decisivos sino que conseguimos el triunfo y ahora estamos más cerca del gran sueño del título de campeones", destacó Posada, el gran veterano que siempre responde en los momentos decisivos para los Yanquis.
El triunfo se lo acreditó el relevo Joba Chamberlain (1-0) al trabajar el octavo episodio, permitir un jonrón, una carrera y ponchó a tres.
En la novena entrada subió a la lomita el cerrador panameño Mariano Rivera (2), que se encargó de sacar los últimos tres "outs" del juego, ante tres toleteros, a quienes controló con ocho lanzamientos, seis de ellos a la zona del strike. "Hice mi trabajo, como antes mis compañeros para conseguir la victoria que nos acerca un poco más al título", comentó Rivera. "El equipo ha recuperado toda la confianza y cada día es mayor".
El punto flaco de los FilisEl ataque de los Filis fue representado por el segunda base Chase Utley (3), que se voló la barda en la séptima entrada, y por el tercera base dominicano Pedro Feliz (1), que también desapareció la pelota del campo.
Feliz encontró los lanzamientos de Chamberlain y le botó la pelota por todo lo alto del jardín izquierdo, sin gente en el camino, en la octava entrada para que los fanáticos de los Filis recuperasen la esperanza de ver ganar a su equipo.
No sucedió así porque el cerrador estelar Lidge (0-1) que iba a cargar con la derrota volvió a ser el perdedor del final de temporada.
Lidge en un episodio, permitió tres imparables, tres carreras y ponchó a uno, nada que ver con el cerrador estelar de las dos primeras series de la fase final.
Por los Filis el guardabosques cubano-estadounidense Raúl Ibáñez estuvo de 4-0; el tercera base dominicano Pedro Feliz, de 4-3 con dos remolcadas y anotada, y el receptor panameño Carlos Ruiz, de 3-0.
La pobre producción de Ibáñez en la Serie Mundial ha sido uno de los factores que tienen a los Filis con sólo un triunfo.
"Todos sabemos que no estamos bateando bien, pero ahora no hay que pensar en lo que no hemos hecho sino en lo que somos capaces de realizar a partir del quinto partido, que es el que hay que ganar si queremos seguir con vida", comentó Ibáñez. "Mañana será otro partido diferente y vamos a luchar a muerte por el triunfo".

NoTiCiA Nº 18 DoS pErSoNaS mUrIeRoN pOr InCeNdIo En El BaRrIo ViLlAhErMoSa.......

Dos personas murieron como consecuencia de un incendio registrado en la madrugada de este lunes en el sector San Miguel, del barrio Villahermosa, de Medellín.
El fuego, que consumió la vivienda de tapia ubicada en el nororiente de la ciudad, acabó con la vida de Antonio José Restrepo, de 45 años; y una mujer joven cuya identidad se desconoce.
En el mismo hecho, Rafael Antonio Ballesteros, de 38 años, resultó lesionado y fue trasladado a un centro médico de Medellín.
Las autoridades aún investigan las causas de la conflagración que también afectó a una vivienda contigua.

NoTiCiA Nº 17 La MuErTe ViSiTo La CaRcEl Y dEjO eN cAoS lA vIsItA dE lOs FaMiLiArEs.....

El pánico y el caos se apoderaron de los centenares de niños y mayores que hacían fila para la visita dominical a la carcel de Bellavista, cuando sicarios asesinaron a sangre fría al auxiliar Leimar Alexis Londoño, quien cumplía tareas de control en la entrada.Las balas también alcanzaron al guardia Néstor Quintero Salcedo y a dos niños de seis años de edad, cada uno, que están fuera de peligro, y truncaron la ilusión de los demás pequeños que confiaban volver a estrechar a sus padres y parientes que pagan condenas.Con el asombro de saber que el ataque pudo causar un drama peor, una hora después de ocurrido los testigos no dejaban de hablar del episodio. "Trabajaba en mi puesto de siempre, cuando oí unos seis disparos, después otro más lejos. Entoces fue la gritería total, la gente corría para todos lados, la calle quedó invadida de gente y el tráfico de paralizó", cuenta Francisco Javier Ruíz, un vendedor que tiene su negocio a unos 20 metros del sitio donde sucedieron los hechos."Hubo mucho pánico, el que diga que no lo sintió es un mentiroso", dice, y agrega que el drama continuó con la reacción inmediata de la guardia penitenciaria y la persecución a los atacantes por la policía.Los sicarios huyeron en moto por el norte, por la misma zona que llegaron, en la cual minutos después se produjo la retención de dos jóvenes que portaban un revólver calibre 38 largo.Al dolor que dejó la muerte siguieron la confusión y el drama, porque pasadas las 10:30 de la mañana aún faltaban centenares de mujeres con sus niños por ingresar al penal.En respuesta al ataque, las directivas ordenaron suspender la visita y se desató una protesta general cuando el sol estaba en su plenitud.Desmayos de las más adultas, gritos de rabia, golpes a las puertas metálicas y denuncias de abusos, pintaron el calor del medio día."Con tanto sacrificio que uno les trae la comidita a los muchachos, y los guardias nos hacen botar lo que quieren". "¿Qué tienen un buñuelo y una arepa que no tienen entrada?, claro, allá les cobran 1.000 pesos por una sola". "Hoy esperaban buena comida porque venían los niños, ellos no tienen la culpa de lo que pasó afuera". "Hasta nos ponen problema porque los fríjoles están carnudos". "Vea que ni dejan entrar un plato desechable, o dígame qué arma pueden hacer con ellos".Las expresiones desesperadas, casi todas a la vez, son de las madres, esposas, hermanas o hijas de los internos, en las voces de Nubia, Margarita, Marina, Claudia, Patricia y Janeth.Janeth no entiende cómo su hermano, que apenas lleva dos meses en el penal, ya ha rebajado nueve kilos de peso.Ni los gritos y golpes contra el metal ni los intentos de impedir el paso de vehículos fueron suficientes para abrir las puertas porque el reloj se aproximó a las 2:00 p.m., hora en que termina la visita, y la protesta femenina se desintegró con rabia.

martes, 20 de octubre de 2009

NoTiCiA Nº16 dOlAr SuBe 55,71 PeSoS eStE mArTeS

El dólar se cotiza en promedio a 1.914,11 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de este martes de 1.858,40 pesos. Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombina (Igbc) se ubica en 11.062,69 unidades.
La moneda abrió en 1.884 pesos y su último cierre es de 1.921,50 pesos.
Ha marcado un mínimo de 1.884 pesos y un máximo de 1.934,95 pesos.
Se han negociado 1.189 millones de dólares en 2.071 operaciones.
La BolsaEntre tanto, los índices Colcap y Col20 se ubican en negativo. El primero pierde 1,24 por ciento a 1.314,28 unidades y el segundo, 0,66 por ciento a 1.004,75 unidades.
La acción que más se valoriza es la de Fabricato con 2,56 por ciento a 20 pesos.
El papel de Chocolates pierde 3,50 por ciento a 21.500 pesos. Ecopetrol baja 0,74 por ciento a 2.680 pesos y ETB, 1,74 por ciento a 904 pesos.
En lo corrido del año el Igbc acumula una valorización de 46,31 por ciento.

domingo, 11 de octubre de 2009

NoTiCiA Nº 15 ¡Qué tristeza! tercera eliminación seguida


Cero y van tres veces de manera consecutiva que Colombina se queda por fuera del Mundial para acumular 12 años de impotencia, frustración y desaciertos.
Con Francisco Maturana no se pudo ir a Corea del Sur y Japón 2002, con Reinaldo Rueda tampoco se fue a Alemania 2006 y ahora con Eduardo Lara la Selección no fue capaz de clasificar a Sudafricana 2010.
Eso puede ser normal, porque en el fútbol un día todo funciona y otro nada sale, como anoche ante Chile. Lo anormal es la manera vergonzosa como termina eliminado el combinado patrio ante su gente.
En las eras de Maturana y Rueda la tristeza también fue colectiva, pero la ilusión se conservó hasta la última fecha de la Eliminatoria Suramericana con una propuesta futbolística decente.
Mientras que en esta ocasión, Colombina se dedicó a dar lora en sus últimas presentaciones, pocas veces se supo a qué jugaba y su técnico terminó tan "loco" que por jurársela con hombres faltos de nivel, de su cuerda y no leer bien los partidos recibió el castigo del público antioqueño con un sonoro coro de "burro, burro, burro".
Fue tanto el desorden de la Selección este sábado que la derrota 2-4 en el estadio Atanasio Girardot se quedó corta, pues de no haber sido por el portero David Ospina los australes hubieran sacado mayor ventaja de su letal contragolpe ante la falta de marca y las constantes ventajas que le dejó al rival.
El autogol de Arturo Vidal (a los 12 minutos en una acción de Jackson Martínez) y el empate transitorio con Giovanni Moreno (63') no pudieron evitar el fracaso de este proceso, porque Colombia careció de sorpresa y se encontró con un Chile, que pese a los tantos de Waldo Ponce (34'), Humberto Suazo (35'), Jorge Valdivia (71') y Fabián Orellana (78') nunca dejó de atacar y venció por primera vez a los cafeteros de visitante.
Es verdad que el estratega Eduardo Lara arriesgó y terminó con cuatro delanteros, como recordó este sábado en la noche, para tratar de lograr el resultado que lo dejara con vida hasta la última jornada.
Sin embargo, también es cierto que su Selección dejó una pobre imagen, nunca se encontró y evidenció que no tenía técnico, propuesta ni identidad para evitar la nueva frustración del país: una nueva eliminación mundialista que deja el fútbol criollo sumido en crisis.La cifra39 por ciento es el rendimiento de Colombia en la Eliminatoria y así es imposible soñar con algo bueno.

NoTiCiA Nº 14 Tres carros bomba cerca a Bagdad dejan más de 20 muertos

Por lo menos 21 personas murieron este domingo, entre ellas nueve policías, y ochenta resultaron heridas por la explosión sucesiva de tres carros bomba en la ciudad iraquí de Ramadi, a unos 100 kilómetros al oeste de Bagdad, según fuentes policiales.
La fuentes, que antes había informado de catorce muertos y 64 heridos, apuntaron que dos carros bomba explotaron en el parqueadero de un complejo que alberga varios edificios, entre ellos el de la gobernación y el de la comisaría de policía.
Entre los heridos, algunos de ellos graves, hay también varios agentes.